![]() |
||||||||
DAR DE COMER A UN YACO BEBE
Al principio puede parecer algo difícil y complicado. Os recomiendo que antes de adquirirlo “probéis” de darle de comer bajo la supervisión del vendedor. Hay quien recomienda darles de comer con cucharilla, otros con sonda. Yo personalmente le di con sonda. Me dieron unas explicaciones que me parecieron convincentes. La sonda es más limpia. Me refiero a que al introducirla dentro del buche no ensucias pico, cara y demás partes del cuerpo. Aun que a veces puedes manchar un poco y es mejor limpiarlo cuanto antes. Si le dejas suciedad en el pico, al ser aún algo tierno pueden quedarle señales y la papilla se seca y se pone como una costra. Entonces cuesta más de sacar. También es más rápida. Mantener la jeringa y la sonda limpias. Al momento de acabar de darle la papilla, limpiarlo todo con agua y jabón. Secar y guardar en algún recipiente para evitar que se ensucien. Darle papillas elaboradas para tal fin. Seguro que el criador le da una marca en concreto, mejor que sigáis dándole la misma y elaboradla con agua mineral envasada. Yo para todos los animales pequeños que compro o mis cachorros les doy la papilla o comida mezclada con agua mineral envasada, incluso la que les pongo para beber. NUNCA del grifo. Hasta que los voy habituando poco a poco a la del grifo. El agua corriente, puede tener mucho cloro. A parte en cada zona tiene una composición diferente. De esta forma evito problemas intestinales por culpa del agua. Si el animal tuviera diarrea o vómitos, el agua sería una de las causas a descartar!! Evidentemente el agua corriente se puede hervir, pero yo veo más cómodo usarla embotellada. El criador o vendedor debe indicaros la cantidad y el número de tomas que le corresponden tomar, todo dependerá de los días que tenga. Por eso debéis plantearos cuanto tiempo podéis dedicarle al loro. Ya que debe tomar la papilla varias veces al día. Hay muchos criadores-vendedores que los papilleros los venden ya con 3 ó 4 meses y así el nuevo dueño no ha de pasar por esta etapa. Hay opiniones para todos los gustos. Hay quién dice que es mejor adquirirlo cuanto más pequeño mejor, con 30 ó 45 días. Pero si no podéis con el tema de la papilla, por esperar 2 meses más tampoco pasa nada. Quizás tarde unos días más en adaptarse a su nuevo hogar, pero no creo que haya ningún problema.
23/04/05 |
|
|||||||
![]() |